GOYA GUTIÉRREZ, Cabolafuente (Zaragoza, 1954). Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Ha sido profesora titular de enseñanza secundaria, impartiendo la asignatura de Lengua y Literatura castellanas. Actualmente reside en Castelldefels (Barcelona) y forma parte del grupo Alga. Es miembro de la ACEC (Asociación Colegial de Escritores de Catalunya). Desde el año 2003 es coeditora y directora de la revista literaria Alga. Como difusora cultural coordinó durante tres años un ciclo de lecturas y tertulia poéticas en Barcelona http://poesia-nostromo.blogspot.com. Sus trabajos críticos y poemas han sido publicados en distintos diarios especializados y revistas nacionales e internacionales. Su obra poética está recogida en numerosas antologías y libros colectivos. Poemas suyos han sido traducidos al catalán, inglés, italiano, portugués y rumano. La revista Ínsula, nº 832 de Abril 2016, consideró como uno de los mejores libros recomendados publicados en el 2015 al libro de poemas Grietas de luz (Vaso-Roto).
Hasta la fecha le han sido editados los siguientes libros de poesía:
La novela "Seres Circulares" (e-book Amazon, 2019)
Para más información ver http://goya-gutierrez-lanero.com/
Reseña del poemario “El viaje de la sangre” de Zingonia Zingone
Reseña del poemario “Jardín Botánico” de Federico Gallego Ripoll
También lo en apariencia pétreo despunta en las tinieblas.
La historia va a la búsqueda del vaso sagrado.
ALGA nº86
Reseña del libro de poemas “Esperando mi vida” de Linda Pastan
ALGA nº86
Reseña del libro de poemas “El cuento de la criada” de Margaret Atwood
ALGA nº86
En lo más hondo del aire hay un jardín plantado
Esas islas sumergidas en cavernas marinas
ALGA nº85
Reseña del poemario “Viaje a libra” de Rosa Mirambell,
ALGA nº85
Agradecer que la mañana abra sus párpados
ALGA nº84
Reseña del libro de poemas “Los deslumbramientos, seguido de Recapitulaciones” de Ángel Guinda
ALGA nº84
Abriremos los ojos como las alas de una mariposa …
ALGA nº83
Artículo-comentario “Para no olvidar” del libro “La serpiente. Artículos de desobediencia” de Sònia Moll
ALGA nº83
Crisálidas que bullen, sacrificadas en aras
La Muerte usa calzado de rastreador
ALGA nº82
Reseña del poemario “A punto de ver” de José Luis Morante
ALGA nº82
Azul abismo que se eleva y brota hacia su albura…
ALGA nº81
Se derrama el otoño
Concédeme Señor los sueños que reclamo
ALGA nº80
En el lábil instante del ocaso…
ALGA nº79
En los ecos de túneles candentes…
La noche se derramaba…
ALGA nº78
Reseña del libro Mot i Mirada de diversos autores
ALGA nº78
Los alacranes del desdén…
No juzgaré a la abeja…
No hurgues más en la herida…
No cedas, …
ALGA nº77bis
Artículo-comentario "El árbol de las palabras" del libro "Quien dice sombra", de Federico Gallego Ripoll
ALGA nº77bis
El absurdo …
Sabes que hay otros infiernos …
ALGA nº77
Artículo-comentario de "Tiempo (in) Visible" de Edu Barbero
ALGA nº77
Belleza, líbrala de la ira …
Y a pesar de la niebla …
ALGA nº76
Artículo-comentario de "Orquesta de desaparecidos" de Francisco Javier Irazoki
ALGA nº76
Los lugares secretos de las cosas
ALGA nº76
Artículo-comentario de "Marzo 10, N.Y." de Jeannette L. Clariond y Víctor Ramírez
ALGA nº75
Reseña de "Dónde o sobre grutas y arena" de Isabel Mercadé
ALGA nº75
Una espuma empedrada...
El flujo de esta lluvia...
ALGA nº75
Antología de poesía joven: Doce nuevos poetas
ALGA nº73/74
ALGA nº72
ALGA nº71
Reseña "El día anterior al momento de quererle" de Concha García
ALGA nº73/74
Reseña "Tal vez el tigre" de Neus Aguado
ALGA nº73/74
Desnúdate de sauce...
Volver la mirada...
Retrocedió el camino...
Sabes que detrás de la ciudad...
Vive, pon en un jarrón...
ALGA nº73/74
EN TU PROPIO INTERIOR
ALGA nº72
DE NUESTRO CON-VIVIR
RETORNO
ALGA nº71
Su vida con la tuya
ALGA nº70
POR EL CIRCO DEL MUNDO
ALGA nº69
Reseña sobre la antología de poesía "La escuela de Wallace Stevens", de Harold Bloom
ALGA nº69
Artículo "La voluntad de las palabras" sobre el libro de poemas "Desconcierto" de Maria Cinta Montagut
ALGA nº68
"La poética del reencuentro". Artículo sobre la antología poética "El agua recobrada" de Luis Armenta Malpica
ALGA nº68
Razones para no silenciar. Artículo sobre "Sinrazones del olvido"
de Isabel Núñez y Lydia Oliva
ALGA nº67
COMO UN GRITO
ALGA nº67
DEL RÍO DE LA VIDA EN TU MIRADA
ALGA nº66
Potrillo
de Charles Wrigh
ALGA nº66
ANTOLOGÍA "Poesía del espacio interior"
ALGA nº66
ALGA nº65
ALGA nº64
YIN POETAS ARAGONESAS 1960-2010
ALGA nº65
LA HISTORIA CIRCULAR: "DODECALIA"
ALGA nº65
Mapa de Ruta - Entrevista a José Luis Morante
ALGA nº64
QUE NADIE INTENTA POSEER (Fragmento)
ALGA nº63
DE SU REVELACIÓN (Fragmento)
ALGA nº62
DAR VIDA CANTAR SU MUERTE
ALGA nº61
Un lugar donde esperarte
(Antología Poética 1981-2007)
de Federico Gallego Ripoll
ALGA nº61
DE PARADA Y DESTINO IMPREVISIBLES
ALGA nº60
EN EL REGRESO
ALGA nº59
El olor de tu nombre
de Marga Clark
ALGA nº59
MARCA INDELEBLE EN LOS
OJOS DE UN NIÑO
ALGA nº58
Tres veces Luz
de Julio Cesar Galán
ALGA nº58
Anna Ajmátova:
un pulso entre la nota poética y el terror.
(Artículo comentario)
ALGA nº58
EN MI PALABRA
ALGA nº57
Residencias Invernales
de Antonella Anedda
ALGA nº57
...jugando al escondite con la muerte
ALGA nº56
Fahrenheit 451,
una ciència ficció compromesa
de Ray Bradbury
ALGA nº56
ESPUMA ESPUMA
ALGA nº55
Soy Vuestra Voz
de Anna Ajmátova
ALGA nº55
La memòria dels jardins
de Teresa Costa-Gramunt
ALGA nº55
LA MUERTE NO SON FLORES...
ALGA nº54
POÉTICA
ALGA nº54
Càlcul d'Estructures
de Joan Margarit
ALGA nº54
CANTARES Y VOCES
ALGA nº53
UN FIN DE SEMANA LLUVIOSO
ALGA nº53
L'ARBRE DE LA PLUJA
EL ÁRBOL DE LA LLUVIA
ALGA nº52
Alejandra Pizarnik
"Mujer ante el espejo de su noche"
(Artículo comentario)
ALGA nº52
SAN MICHELE
ALGA nº51
CATARSIS
ALGA nº51
HACÍA TANTO TIEMPO
ALGA nº50
MAÑANA DE DOMINGO
ALGA nº50
EN EL REGRESO
X
No hay palacio cabaña o rascacielos
donde albergar la huida
Regresamos o huimos hacia dentro
En cambio cómo guarecerse
de esta fragilidad continua
de los granos de arena y las agujas
Sus borrascas acechan también
las pequeñas parcelas:
una felicidad precisa que he sembrado
y para ti cultivo
Yo no sé si un día habré de hacer balance
Medir diferencias notables
entre el haber y el debe
Prever los instrumentos a los que no aferrarme
Sabiendo que las cosas que pueden confortarme
son inútiles
Qué cofre baúl joyero o página
podrá acoger mis pertenencias frágiles
como hebras de vidrio o labios de coral
O como la conciencia de haber visto
durante muchas noches
el brillo indescifrable de una estrella
que ha cavado una sima imposible
entre nosotros y ella
En este mismo espacio sideral y ajeno
Cosido está en mi abdomen
un hilo de estambre tensado
que va de la obviedad
a un ojo como un vórtice abriéndose
entre el espeso musgo marino de la noche
Quiero la piel desnuda sin nostalgias
de manos exhibiendo el argumento
denso incapaces de síntesis
Las quiero decididas y audaces
que viajen desde adentro al futuro
Aunque las previsiones auguren
mal pronóstico posibles causas
que estrangulan su vena
que expolian el oxígeno
Mientras tanto navego como toda mortal
inventando horizontes
Protegida por el calafateo
de tu hacer tu voluntad tus nombres:
La mejor embarcación hallada pero
hormigas voladoras os invito
a extraer esa soberbia
que pueda anidar en mi garganta
Y construid con ella galerías
en vuestro interminable granero provisor
Pues conozco la traición de los mares
Por muy fornida nave puede estar
a la vuelta de cualquier oleaje
reclamando la espuma sus cenizas
Y qué daría yo por llegar a esos ojos
bien ligera despojada de excesos y de metas
Y no dolerte seguir urdiendo hebras de vidrio
para tu ánfora cubierta de orificios
Que aún no es capaz de contener el agua
ni convertir en notas la furia de algún viento
Del libro "Ánforas",
Devenir, Madrid, 2009.